📅 Fecha: 2 de julio de 2025
🕛 Hora: 12:00 - 13:00 h
🎤 Ponente: Isabel Guedea, CEO de ENDEFLuis Molano Pousa, CEO y fundador de Senda Sostenible.

Descripción del Webinar

En esta nueva sesión, organizada por la Oficina de Transición Energética de SOLARTYS, abordaremos los principales desafíos que enfrentan las Comunidades Energéticas (CCEE) en su desarrollo e implementación, desde una perspectiva práctica y basada en la experiencia directa en el territorio.

Para ello contaremos con la participación de dos organizaciones referentes en este ámbito: Senda Sostenible y ENDEF, ambas miembros del ecosistema de empresas de SOLARTYS, quienes compartirán aprendizajes clave, herramientas y soluciones para superar barreras técnicas, jurídicas, económicas y sociales. 

En primer lugar, Luis Molano, CEO y fundador de Senda Sostenible, abordará brevemente principios fundamentales y las fases clave para el desarrollo de las CCEE. Durante su intervención, profundizará en las principales barreras y desafíos que enfrentan estas iniciativas, desde el impulso inicial hasta la gestión operativa, pasando por aspectos como la participación de la administración pública, la financiación y los trámites técnicos. Para ello, el CEO de Senda, presentará la metodología de su organización y la ilustrará por medio de un caso de éxito: la Comunidad Energética del municipio de Buñol. 

A continuación, Isabel Guedea, CEO y fundadora de ENDEF, dedicará su intervención a compartirnos su visión integral de los principales retos que enfrenta las CCEE. En su ponencia, pondrá especial énfasis en las barreras específicas que surgen en el ámbito rural y en pequeños municipios —como la falta de conocimiento técnico, las dificultades para acceder a financiación o la limitada disponibilidad de agentes facilitadores— y presentará estrategias prácticas y experiencias reales para superarlas.

✅ Principales Barreras y Desafíos de las CCEE.

  • Impulso de la Iniciativa.
  • Modelo Jurídico – Roles e Involucración de la Administración Pública.
  • Modelo Económico – Financiación.
  • Modelo Técnico – Trámites Técnicos.
  • Gestión de la Fase Operativa.
  • Metodología Senda y Caso de Éxito – Comunidad Energética Buñol Senda Sostenible.

✅ Barreras específicas que surgen en el ámbito rural y pequeños municipios.

  • Visión integral de estas barreras en el ámbito rural y pequeños municipios.
  • Caso de éxito y experiencias reales.

La digitalización está transformando profundamente el modelo energético. En esta sesión, exploraremos su papel en el desarrollo de comunidades energéticas inteligentes, un enfoque clave para avanzar hacia un sistema más eficiente, resiliente y colaborativo.

Desde el Institut de Recerca en Energia de Catalunya (IREC), conoceremos cómo las herramientas digitales están redefiniendo la gestión energética, permitiendo la integración de renovables, almacenamiento y vehículos eléctricos en comunidades energéticas.

Por su parte, EURECAT presentará un caso real en el que la tecnología V2X (Vehicle-to-Everything) convierte al vehículo eléctrico en un recurso activo para el sistema energético local. Analizaremos cómo esta solución aporta flexibilidad, autosuficiencia y sostenibilidad a nivel comunitario.

Modificar cookies